En los campos de la ciencia de los materiales, la catálisis, la energía y el medio ambiente, la superficie específica es uno de los parámetros importantes para medir el rendimiento del material. La eficiencia de adsorción del carbón activado, la actividad de los catalizadores y el rendimiento de almacenamiento de energía de los materiales de los electrodos a menudo están estrechamente relacionados con su área de superficie. El método de medición de superficie más utilizado actualmente es la prueba de superficie específica BET. Este artículo proporcionará un análisis detallado de las pruebas BET desde varios aspectos, incluidos principios, preparación de muestras, procesamiento de datos y precauciones.
1. El principio dePrueba APUESTA
1.1 Fenómeno de adsorción y superficie específica.
En la superficie de materiales sólidos, las moléculas de gas se adherirán a la superficie del material en forma de adsorción física, formando capas moleculares únicas o múltiples. Cuando las moléculas de gas alcanzan una adsorción de equilibrio en la superficie del material, existe una cierta relación entre la cantidad de adsorción y la presión relativa del gas. A partir de este fenómeno se propuso la teoría BET.
1.2 Ecuación de APUESTA
La teoría BET (Brunauer Emmett Teller) fue propuesta en 1938 y su núcleo es derivar un método de cálculo para un área de superficie específica a través del comportamiento de adsorción de capas multimoleculares de gases en superficies sólidas.
La ecuación BET tiene la forma:
cual:
(V) Capacidad de adsorción bajo presión relativa (P/Po)
(Vm): Capacidad de adsorción de una sola capa molecular
(P) Presión de adsorción
(Po): Presión de vapor saturado
(C) Constante, que refleja la diferencia entre el calor de adsorción y el calor de vaporización.
Después de obtener una serie de datos de adsorción a través de experimentos, se puede trazar un gráfico lineal BET (generalmente seleccionando (P/Po) en el rango de 0,05-0,35), y se pueden calcular Vm y C a partir de la pendiente y la intersección, para obtener finalmente el área de superficie específica.
1.3 Selección de gases
Los medios de adsorción comúnmente utilizados son:
Nitrógeno (77 K) → Opción más común
Gas argón (87 K) → adecuado para materiales microporosos
Dióxido de carbono (273 K) → más adecuado para medición de ultramicroporos
2 、 Preparación de muestras
Las pruebas BET requieren un pretratamiento extremadamente alto de las muestras y una preparación inadecuada puede provocar directamente una desviación del resultado.
2.1 Tratamiento de desgasificación
Propósito: Eliminar la humedad y los gases impurezas de la superficie de la muestra para evitar afectar los datos de adsorción.
Método: Para la desgasificación se utilizan habitualmente vacío o gases inertes de alta pureza (como helio y nitrógeno).
Selección de temperatura: Establezca según las propiedades del material, generalmente dentro del rango de 80 ℃ -350 ℃.
Materiales poliméricos o de esqueleto orgánico: baja temperatura (80-120 ℃) para evitar daños estructurales
Óxidos inorgánicos y materiales de carbono: se pueden utilizar a temperaturas más altas (200-350 ℃)
2.2 Tamaño de la muestra
Normalmente se requieren entre 50 y 300 mg de muestra, según el instrumento y el tipo de material. Los materiales en polvo deben dispersarse uniformemente para evitar una mala transferencia de calor causada por la acumulación.
2.3 Precauciones
Evite la contaminación del aire: una vez completada la desgasificación, se debe transferir al final del análisis lo antes posible para reducir la absorción de humedad.
Mantenga la estabilidad estructural: para MOF porosos y otros materiales, la temperatura debe controlarse cuidadosamente para evitar el colapso del cristal.
Repetibilidad: intente probar el mismo lote de muestras en las mismas condiciones tanto como sea posible para mejorar la comparabilidad de los datos.
3. Pasos experimentales de la prueba BET
3.1 Obtención de isotermas de adsorción y desorción.
Carga del tubo de muestra → fijado en el recipiente de muestra
Tratamiento de desgasificación → Garantizar la limpieza de la superficie.
Enfriamiento por trampa fría → nitrógeno líquido (77 K) u otros métodos de enfriamiento
Aumente gradualmente la presión → registre la cantidad de adsorción de gas bajo diferentes presiones relativas
Ciclo completo → Obtener isoterma de adsorción y desorción completa
3.2 Selección del intervalo APUESTA
Normalmente se instala en el rango de 0,05-0,35 P/P0
Debe cumplir con el criterio de consistencia BET
4 、 Computación y procesamiento de datos
4.1 Cálculo de la capacidad de adsorción de una sola capa molecular
Ajustando linealmente la ecuación BET, se pueden obtener la pendiente (k) y la intersección (b), y se puede calcular lo siguiente:
4.2 Cálculo de la superficie específica
Dada el área de la sección transversal molecular de un gas (las moléculas de nitrógeno miden aproximadamente 0,162 nm²), entonces:
cual:
(NA): constante de Avogadro
(σ) Área de la sección transversal de la molécula de gas
(m) : Calidad de la muestra
4.3 Análisis de isotermas de adsorción y desorción.
Además de la superficie específica BET, también se puede obtener información de isotermas y bucles de histéresis:
Distribución de apertura: calculada utilizando métodos BJH o DFT
Volumen de poros: estimado a partir de la capacidad de adsorción bajo alta presión relativa.
Tipo de estructura de poro: las isotermas I-VI y las curvas de histéresis corresponden a diferentes estructuras de poro.
5 、 Tipos y análisis de estructuras de poros.
Además del área de superficie específica, las pruebas BET combinadas con BJH, DFT y otros métodos también pueden proporcionar información sobre la distribución del tamaño de los poros.
Microporos (<2 nm)
Mesoporos (2-50 nm)
Macroporos (>50 nm)
La apertura es superior a 50 nm.
En la adsorción de nitrógeno, generalmente presenta una isoterma de tipo II y la capacidad de adsorción continúa aumentando al aumentar la presión.
Los macroporos en sí no contribuyen mucho al área de superficie específica, pero desempeñan un papel como "canales de transmisión" en materiales estructurales porosos compuestos, lo que puede mejorar el rendimiento de la difusión.
La apertura está entre 2 y 50 nm.
Presenta una curva tipo IV en la isoterma de adsorción desorción, con un claro bucle de histéresis.
Ampliamente presente en materiales como sílice, alúmina, carbono mesoporoso, etc.
Ventajas: Beneficioso para la transferencia de masa molecular, comúnmente utilizado como portador de catalizador.
Tamaño de poro inferior a 2 nm, lo que proporciona una superficie específica ultraalta.
Se encuentra comúnmente en carbón activado, zeolita, MOF, etc.
La adsorción de nitrógeno a 77 K puede estar limitada por difusión y es necesaria la adsorción de CO₂ para complementar la medición.
6 、 Precauciones y problemas comunes
Selección inadecuada del intervalo BET: una presión relativa demasiado baja o demasiado alta puede provocar una desviación del ajuste.
Desgasificación excesiva o insuficiente:
Excesivo → colapso de la estructura del material.
Insuficiente → Impurezas residuales en la superficie, la capacidad de adsorción es falsamente alta
Actividad excesiva de la muestra: algunos catalizadores pueden interactuar con el nitrógeno durante el proceso de prueba, lo que requiere atención especial.
Dificultad para comparar resultados: diferentes laboratorios pueden utilizar diferentes condiciones de pretratamiento, por lo que al publicar los datos se debe indicar la temperatura de desgasificación, el tiempo y el tipo de gas adsorbido.
7. Áreas de aplicación de las pruebas BET
Desarrollo de catalizadores
Cuanto mayor es la superficie específica, más sitios activos hay y la actividad catalítica suele ser mayor.
materiales energéticos
El rendimiento de almacenamiento de energía de los materiales de electrodos para baterías y condensadores de litio está estrechamente relacionado con su superficie específica y estructura de poros.
Adsorbentes y materiales de separación.
El rendimiento de adsorción del carbón activado, zeolita, MOF, etc. depende directamente de la superficie específica.
gobernanza ambiental
Se requieren materiales de alta superficie específica para la adsorción y eliminación de contaminantes como COV e iones de metales pesados.
Las pruebas de superficie específica BET, como método de caracterización clásico y práctico, se han aplicado en el campo de la ciencia de materiales durante más de 80 años. Mediante una preparación razonable de muestras, selección de intervalos y procesamiento de datos, los investigadores pueden obtener información precisa sobre el área de superficie y la estructura de los poros, lo que proporciona un soporte de datos sólido para el diseño de materiales y la optimización del rendimiento.
SAT NANO es el mejor proveedor denano y micro materialEn China, podemos suministrar polvo de metal, polvo de carburo, polvo de óxido, etc., no solo suministramos productos, sino que también ofrecemos diferentes servicios de prueba como SEM, prueba BET. Si tiene alguna consulta, no dude en contactarnos en sales03@satnano.com