En los últimos años, se han logrado avances significativos en los sistemas de administración de fármacos que utilizan microagujas. Los investigadores han desarrollado un sistema de administración de fármacos con microagujas tipo cohete que utiliza un mecanismo de autopropulsión para una penetración profunda en la piel y el microambiente del tumor. Este artículo analiza el uso de microagujas tipo cohete hechas de nanopartículas de sílice mesoporosas y otros materiales para el tratamiento del melanoma, un tipo de cáncer de piel.
El cáncer de vejiga, en particular el cáncer de vejiga no músculo invasivo (NMIBC), es el tumor maligno más común del sistema urinario. Aunque la quimioterapia basada en platino ha demostrado una eficacia clínica significativa como tratamiento de primera línea, su efecto terapéutico aún es limitado para pacientes con invasión linfovascular (LVI). La formación de LVI está estrechamente relacionada con las plaquetas, que no sólo dificultan la administración de fármacos sino que también protegen a las células tumorales de la muerte celular inducida por la quimioterapia y del ataque inmunológico.
Un estudio reciente que utiliza nanopartículas de sílice mesoporosa (MSN) cargadas con dimicolato de trehalosa (TDM) se ha mostrado prometedor para mejorar los efectos antitumorales de la combinación de las nanopartículas con la nucleasa WRN. La investigación se publicó recientemente en Advanced Science el 29 de agosto de 2024.
A medida que la tecnología de impresión 3D continúa avanzando, la demanda de materiales de impresión de alta calidad nunca ha sido mayor. Uno de esos materiales es el polvo de aleación TC4, que tiene una amplia gama de aplicaciones en las industrias aeroespacial, de ingeniería y médica. Uno de los principales desafíos cuando se trata de imprimir con polvo de aleación TC4 es crear un polvo consistente y de alta calidad que pueda usarse en el proceso de impresión. En este artículo, exploraremos los diferentes métodos para preparar polvo de aleación TC4 para impresión 3D.
El nanocarburo de boro y el polvo de carburo de boro ultrafino se prepararon mediante el método de fase de vapor de iones láser de corriente variable. El carburo de boro, también conocido como diamante negro, tiene una fórmula molecular de B4C y suele ser un micropolvo gris negro. Es uno de los tres materiales más duros conocidos (los otros dos son el diamante y el nitruro de boro cúbico). Cristal duro negro brillante. La dureza es menor que la del diamante industrial, pero mayor que la del carburo de silicio. En comparación con la mayoría de la cerámica, tiene menor fragilidad. Tiene una gran sección transversal de captura de neutrones térmicos. Fuerte resistencia química. No susceptible a la corrosión por fluoruro de hidrógeno y ácido nítrico. Disuelto en álcali fundido pero insoluble en agua y ácido.