Las nanopartículas se utilizan cada vez más en aplicaciones biomédicas y clínicas. Sin embargo, su interacción no específica con proteínas en medios biológicos ha planteado desafíos en su traducción a aplicaciones clínicas. En este sentido, las nanopartículas de oro (AuNP) han recibido mucha atención debido a sus propiedades ópticas y electrónicas únicas, lo que ha dado lugar a importantes aplicaciones en imágenes, diagnóstico y terapia. Este artículo explorará el impacto del recubrimiento superficial de AuNP en la formación de corona de proteínas y las implicaciones de los hallazgos para el diseño de nanomateriales coloidales para aplicaciones biológicas.
La osteoartritis (OA) es una enfermedad articular degenerativa común que provoca dolor intenso, movilidad reducida e incluso discapacidad. Cada vez hay más pruebas que sugieren que mejorar la disbiosis de la microbiota intestinal y aumentar el contenido de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) puede aliviar aún más los síntomas clínicos y retrasar la progresión de esta enfermedad.
Los microelectrodos neuronales son dispositivos implantados que son cruciales para el intercambio de información entre los sistemas biológicos internos y los dispositivos externos. Sin embargo, su confiabilidad y funcionalidad a largo plazo dependen de diversos factores como la biocompatibilidad, la estabilidad mecánica y la estabilidad electroquímica, entre otros. Para mejorar el rendimiento de los electrodos neuronales, un equipo de investigadores ha explorado un nuevo enfoque que implica la modificación de la interfaz del electrodo con nanopartículas de oro modificadas con polímeros conductores. En este artículo, discutiremos cómo pudieron lograr esto y su impacto potencial en el desarrollo de electrodos neuronales de próxima generación.
El precio del oro ha alcanzado un máximo de 720 RMB por gramo, a medida que los precios internacionales del oro continúan aumentando. Este aumento en el precio del oro ha llevado a una mayor demanda de productos de oro de alta calidad, como el polvo de oro a nanoescala. SAT NANO, un proveedor líder de productos de nanomateriales, ofrece la solución perfecta con su polvo de oro a nanoescala, que tiene un tamaño de 20 a 30 nanómetros y una pureza del 99,99%.
El micropolvo de sílice esférico tiene excelentes propiedades como alta transparencia, alto dieléctrico, alta resistencia a la humedad, alta cantidad de relleno, baja expansión, baja tensión y bajo coeficiente de fricción. Se utiliza ampliamente en muchos campos, como materiales de moldeo epoxi, catalizadores, paneles revestidos de cobre, adhesivos y el sector aeroespacial.
Los materiales cerámicos avanzados, como componente importante de nuevos materiales, no solo se utilizan ampliamente en campos de alta tecnología como las comunicaciones, la electrónica, la aviación, el sector aeroespacial y el militar, sino que también se han desarrollado rápidamente en las industrias de semiconductores y nuevas energías en los últimos años. , convirtiéndose en el campo de aplicación más prometedor para la próxima generación de materiales cerámicos avanzados.